Mezcal Potosino
En San Luis Potosí tenemos una gran tradición para la elaboración de esta bebida, estandarte de nuestra identidad nacional. Visitaremos las comunidades que preservan esta tradición y conoceremos el entorno rural en las cercanías de la ciudad capital. Tendremos acceso directo a una fábrica que implementa procesos industrializados para crear un mezcal certificado por el Consejo Mexicano Regulador del Mezcal, digno de exportación.
Saldremos de San Luis Potosí a las 09:30 hrs. y nos adentraremos hacia las montañas donde fue el primer asentamiento español en el Estado, San Miguel de Mexquitic. Visitaremos una comunidad donde Ángel, Daniel, Manuel y su familia nos invitarán a conocer su taberna, solar o patio de mezcal. Durante el recorrido, nos explicarán los procesos para su preparación y elaboración recurriendo a la campanilla, una técnica ancestral que utiliza ollas de barro para la destilación, otorgando a la bebida un sorprendente sabor que lo distingue de cualquier cosa que hayas probado antes.
Continuaremos por la ruta del mezcal potosino llegando a la fábrica de Estación Ipiña, localizada en el municipio de Ahualulco del Sonido Trece, de donde Julián Carrillo fue oriundo. Te mostraremos la mezcalería, un proyecto con mucho corazón que rescató y modernizó las instalaciones para cumplir sus juramentos y realizar un producto certificado semi industrializado. Una de sus marcas, Júrame, se produce y envasa en la legendaria fábrica La Flor, orgullosamente potosina.
A la vuelta de más de un siglo de historia, con este logro afirmamos vínculos de trabajo, cooperación y confianza con una población que ha visto el ir y venir de la esperanza, pero, como el buen maguey, aquí seguimos para honrar la tradición y el milagro del mezcal.
Conoceremos la fábrica y tendremos una degustación para descubrir los tonos que adquiere esta bebida, por diferentes razones que te explicaremos. Después de algunas fotos, recorrer sus rincones y emocionarnos con su leyenda, comenzaremos nuestro regreso a la ciudad capital para llegar alrededor de las 15:30 hrs.
TIEMPO APROXIMADO DE EXCURSIÓN: 6 horas