Atractivos de San Luis Potosí
REGIÓN CENTRO Y ZONA METROPOLITANA
Descubre la capital Potosina y los atractivos turisticos cercanos, ideales para un día de actividades.
GEOGRAFÍA DE SAN LUIS POTOSÍ
58 MUNICIPIOS forman San Luis Potosí:
Entre los más extensos sobresalen:
• Santo Domingo. • Guadalcázar. • Ciudad del Maíz.
• Santo Domingo. • Guadalcázar. • Ciudad del Maíz.
Los municipios con menor superficie son:
• Huehuetlán. • Coxcatlán. • San Antonio.
• Huehuetlán. • Coxcatlán. • San Antonio.
29.9% de la población vive en el municipio de San Luis Potosí, mientras que en el de Cerro San Pedro, 0.16 por ciento.
RELIEVE:
RELIEVE:
- 34.5% del territorio pertenece a las Sierras y Llanuras Occidentales y 19.74%, a las Llanuras y Sierras Potosinas-Zacatecanas; el resto corresponde a otras zonas fisiográficas.
- La máxima elevación es el Cerro Grande con 3,180 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.); le siguen la Sierra de Catorce y la Sierra Coronado, con 3,110 y 2,810 m.s.n.m., respectivamente.
- 1,860 m.s.n.m. es la altura a la que se encuentra la ciudad de San Luis Potosí, capital del estado; por ello, ocupa el décimo lugar nacional; Toluca de Lerdo es el primer lugar con 2 660 m.s.n.m.
INEGI. Conociendo San Luis Potosí. 2013
ZONAS DE SAN LUIS POTOSÍ
Las Regiones de San Luis Potosí son las divisiones socio económicas en las que se divide el estado de San Luis Potosí y en las que se encuentran distribuidos sus municipios.
Existen 4 regiones en el estado, Altiplano (15), Centro (11), Media (12) y Huasteca (20).
Cada una de estas regiones tiene sus propias características físicas, culturales y económicas que las distinguen una de otra.